
Apoyos económicos para tutores
APOYOS ECONÓMICOS PARA TUTORES
I. Actividades académicas a apoyar
Estancias de profesores visitantes externos a la UNAM. Estas estancias tendrán como finalidad impartir uno o más cursos especializados al alumnado del posgrado. Los cursos deberán versar sobre temas que no sean cubiertos por otros cursos del posgrado.
ESTANCIAS DE PROFESORES VISITANTES EXTERNOS A LA UNAM
II. Información general
El académico externo no debe tener relación laboral con la UNAM y las actividades académicas serán sin fines de lucro.
El recurso que se otorgue al académico externo, no podrá ser utilizado como pago de honorarios. El apoyo consistirá en el pago de transportación aerea, hospedaje y alimentación para el docente externo a la UNAM que realice actividades académicas en beneficio del alumnado del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.
El docente externo debe impartir uno o más cursos especializados para los alumnos del posgrado. Los profesores invitados deberán ser especialistas reconocidos en su área. Los cursos deberán versar sobre temas que no sean cubiertos por otros cursos del posgrado.
El límite del monto diario establecido para hospedaje y alimentación será de: $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.). Jornada completa. En caso de que el evento termine a medio día el importe diario será de $1,000.00 (MIL PESOS 00/100 M.N.) Montos que no se puede rebasar.
Se cubrirá el boleto de avión exclusivamente en “CLASE TURISTA” y conforme a las nuevas reglas de operación del PAEP-2025 se debe anexar tres cotizaciones de boletos de avión del país de origen del Docente Externo.
Procedimiento para la Autorización del Intercambio Académico
(Docente Externo a la UNAM)
La Coordinación del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología envía información vía correo electrónico a la plantilla de tutores acreditados con la finalidad de recabar solicitudes de Profesores Visitantes para impartir actividades académicas en beneficio del alumnado para el periodo del 15 de marzo al 28 de noviembre del 2025.
Fecha de la Actividad Académica | Entrega de documentos para la autorización del Comité Académico | Respuesta |
---|---|---|
1° al 30 Mayo del 2025 | 15 de marzo del 2025 | 2 de abril del 2025 |
1° al 30 de Junio del 2025 | 14 de abril del 2025 | 30 de abril del 2025 |
28 de julio al 30 de septiembre del 2025 | 09 de junio del 2025 | 25 de junio del 2025 |
1° de octubre al 28 de noviembre del 2025 | 18 de agosto del 2025 | 5 de septiembre del 2025 |
El Comité Académico del PCML analiza las solicitudes de profesores invitados así como el Currículum vitae del profesor y se emite la autorización para proceder al trámite administrativo (gestión de compra de boleto de avión y viáticos).
Comprobación de gastos por intercambio académico y/o Viáticos
La comprobación de gastos para profesores visitantes es responsabilidad exclusiva del “Tutor-Anfitrión” y se debe entregar en un lapso no mayor a 15 días hábiles una vez concluida la visita.
Se entrega un informe final en formato libre incluyendo las actividades académicas que realizó su profesor visitante con evidencia fotográfica.
Dentro del mismo informe se deben relacionar todos los gastos del boleto de avión, alimentación y hospedaje. Los comprobantes se entregan escaneados junto con el informe final.
El Informe final y los comprobantes de gastos deben ser enviados al correo de: becasyapoyos@ola.icmyl.unam.mx.
NOTAS:
- La autorización de la solicitud de intercambio académico está sujeta a la disponibilidad del recurso asignado para este rubro.
- Todos los formatos relacionados al apoyo de intercambio académico de Docentes e Investigadores externos de la UNAM se encuentran en la sección de “DESCARGABLES” de la sección de Tutores de esta página.
- Si la actividad académica no se lleva a cabo, el Tutor-Anfitrión será responsable de solicitar al profesor visitante la devolución del recurso económico. El Tutor-Anfitrión informará por escrito a la Coordinación del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología del motivo por el cual no se realizó la actividad.
- La actividad académica debe tener la participación por lo menos de cinco alumnos del Posgrado en Ciencias del Mar y Liminología.